El futuro del litio en la región se consolida con el avance de importantes proyectos impulsados por la colaboración entre Lithium Argentina y Ganfeng.
En este escenario, el icónico proyecto Cauchari-Olaroz también se prepara para un nuevo capítulo de crecimiento.
La Etapa 2 de expansión busca añadir una capacidad de producción adicional de 40,000 tpa de LCE.
La estrategia consiste en aprovechar la infraestructura existente de la Etapa 1, combinándola con un proceso de evaporación solar y las nuevas tecnologías de procesamiento mencionadas.
Para respaldar esta ambiciosa expansión, se está preparando una solicitud bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
Esta medida busca asegurar beneficios fiscales y tributarios que impulsen el proyecto, consolidando la posición de la región como un actor fundamental en el mercado global del litio.
Por otra parte, las empresas continúan su desarrollo conjunto en las cuencas de Pozuelos-Pastos Grandes, una estrategia que no solo fortalece su presencia en el mercado, sino que también promete un crecimiento significativo en la producción de carbonato de litio.
La iniciativa abarca varios proyectos clave: el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, bajo la propiedad total de Ganfeng; el proyecto Pastos Grandes, con una participación del 85% de Lithium Argentina y el 15% restante de Ganfeng; y el proyecto Sal de la Puna, donde Lithium Argentina posee el 65% y Ganfeng el 35%.
El gran objetivo a corto plazo es la finalización de un estudio de viabilidad para una producción de hasta 150,000 toneladas anuales (tpa) de carbonato de litio equivalente (LCE), utilizando un innovador proceso híbrido de extracción directa de litio (DLE).
En paralelo, las compañías están explorando opciones de financiamiento y buscando socios estratégicos para asegurar la inversión necesaria.
Además, el desarrollo tecnológico avanza con la construcción de una planta de demostración de 5,000 tpa en China, cuya instalación en Argentina está prevista para el año 2026.
Esta planta será clave para la implementación de nuevas tecnologías de procesamiento en el país.