El Ministerio de Salud de la provincia aclaró que no resulta obligatorio el uso de barbijo en el ámbito escolar, pese al aumento de enfermedades respiratorias típico de la temporada. Jorge Camacho, secretario de Salud, afirmó que en el actual contexto epidemiológico, con una mayor circulación de cuadros como influenza, neumonía, bronquitis y Covid-19, la prioridad debe centrarse en la prevención.
Camacho instó a sostener prácticas como el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes y la desinfección en caso de no poder lavarse. Además, recomendó no enviar a clases a niñas, niños o adolescentes que presenten síntomas compatibles con infecciones respiratorias.
El funcionario recordó que estos cuadros se monitorean de forma permanente y que, ante señales como fiebre alta, tos persistente o dificultad para respirar, se debe acudir al centro de salud más cercano. También reiteró que mantener al día los esquemas de vacunación, evitar el contacto con superficies contaminadas y no compartir utensilios de uso personal resulta clave para prevenir contagios.
Entre los signos de alerta en bebés se incluyen el llanto persistente, la dificultad para alimentarse y el aleteo nasal, lo que requiere consulta inmediata.





































