El Monitor de Exportación Pyme (MEP) que calcula el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), alertó que en los primeros 11 meses de 2024 el sector del tabaco y derivados sufrió la peor caída en términos de exportaciones, registrando -30,8%.
Se trata del rubro de peor rendimiento entre los 16 que analiza el MEP que, además, ubica a las manufacturas diversas como el de mayor crecimiento con +1.266%.
En volumen, las Pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, un 27,5% más que los primeros 11 meses acumulados de 2023. Este aumento en el volumen exportado muestra un crecimiento real en las ventas totales de las Pymes al exterior, aunque el precio por cada tonelada exportada marcó una baja del 4,5%.
El 33,1% (3.060,9 millones de dólares) de las exportaciones de las Pymes argentinas tuvieron como principal destino Sudamérica, destacándose Brasil y Chile como principales socios (1.926,4 millones de dólares).
El segundo destino en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas, fue Europa (24,3%), con Países Bajos, España e Italia como los principales socios comerciales (1038,8 millones de dólares).
De los más de 198 posibles destinos de exportación para las Pymes argentinas, 30 países concentran más del 87% de las operaciones (8.036,3 millones de dólares).





































