Así lo refleja un relevamiento de Invecq, consultor económico, trazado a partir de datos suministrados por la Secretaria de Hacienda de la Nación, el cual también precisa que los recursos propios de Jujuy se hundieron 16%.
Los ingresos provinciales, que incluyen recursos propios, coparticipación y transferencias discrecionales del gobierno nacional, conceptos que evidenciaron una retracción significativa.
Respecto a los recursos de origen nacional, los giros por coparticipación federal constituyen más del 55% de los ingresos provinciales, por lo que la caída promedio del 11,5% interanual en este rubro complicó uniformemente la situación financiera de todas las provincias durante el primer semestre.
El recorte de transferencias discrecionales por parte de Nación, profundizó la caída de los recursos: -75% transferencias corrientes y -98% transferencias de capital por el freno de la obra pública.
Esta situación se agrava por la dinámica de los recursos tributarios de origen provincial, esto es la recaudación por impuestos provinciales, tales como ingresos brutos, inmobiliario, sellos y automotores. Estos tributos presentaron una gran heterogeneidad a nivel provincial.




































