En este sentido, la entidad recordó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC acumulado en los primeros 10 meses del año, alcanzó el 104%.
Además, la división Alimentos llegó a 89%, mientras que las carnes vacunas y sus derivados el alza fue 62%.
Para FIFRA, la brecha entre el precio de la carne y el promedio de los alimentos, se reducirá en los próximos tres meses.
Asimismo, advirtió que de la comparación entre inflación y precio de la carne, este último muestra un significativo atraso.
No se descarta que la actualización antes de las fiestas de fin de año sea de un 10%, en consecuencia la posibilidad de invertir hoy en carnes y stockearse se presenta como un conveniente negocio.