En las postrimerías de marzo, se volvieron a encender las alarmas por un nuevo aumento en el precio de los combustibles, que podrían escalar en el orden del 2% en abril.
De esta manera, los valores en surtidor seguirían la misma proyección de los últimos tres meses, definidos por variables relativamente estables.
En este contexto, la cotización internacional del barril de petróleo Brent y el dólar oficial se mantienen en niveles habituales.
En tanto, otra variable con fuerte implicancia como los impuestos internos a los combustibles, depende del gobierno nacional, dentro de un esquema económico volátil.
Por otra parte, las ventas de combustibles en Argentina padecieron un derrumbe del 4% en febrero, consolidando 15 meses de caída.
El despacho llegó a 1.309.505 metros cúbicos, entre naftas y gasoil, de acuerdo a lo reportado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos suministrados por la Secretaría de Energía de la Nación. Las naftas representaron el 58% del total vendido, mientras que el gasoil ocupó el 42% restante.
El informe, también advierte una reducción del 7,9% en comparación con enero de 2025, reflejando una tendencia a la baja que afecta al mercado.