El Ministerio de Educación de Jujuy lanzó la Semana de la Educación Digital 2025, que se desarrollará del 25 al 29 de agosto en toda la provincia con actividades centradas en el impacto de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. La propuesta busca fortalecer las trayectorias educativas y garantizar la calidad y la equidad en los distintos niveles y modalidades del sistema escolar.
La Dirección de Innovación Educativa coordina un programa que combina talleres prácticos, espacios de reflexión y capacitaciones destinadas a docentes y equipos técnicos. Las actividades se realizarán tanto en instituciones educativas de las regiones escolares como en el Centro de Innovación Educativa.
El eje principal de la edición 2025 se concentra en los aportes de la Inteligencia Artificial para personalizar los aprendizajes, mejorar la gestión pedagógica y ampliar el acceso a recursos de calidad. También se abordará el uso ético de la tecnología y su papel en el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.
Las jornadas incluyen modalidades presenciales y virtuales, con instancias adaptadas a cada región. Los equipos técnicos brindarán acompañamiento en terreno, en diálogo permanente con supervisores y directivos. La cartera educativa provincial destacó que el objetivo radica en consolidar prácticas pedagógicas innovadoras y sostener un proceso de alfabetización digital crítica.