Jujuy registró un 45% de estudiantes de tercer grado con habilidades lectoras adecuadas al finalizar el primer ciclo de primaria, según los resultados de la prueba Aprender Alfabetización 2024. El operativo nacional, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, evaluó a más de 91.000 alumnos en todo el país y mostró que más de la mitad de los niños jujeños no logra la comprensión lectora esperada para su edad.
Los datos reflejaron marcadas desigualdades por nivel socioeconómico y tipo de gestión escolar, además de identificar que el 30,5% de los estudiantes se encuentra con un atraso significativo en sus aprendizajes. En el extremo opuesto, solo el 18,7% logró realizar inferencias complejas en la lectura de textos.
El informe también destacó que los contextos familiares, el acceso a recursos educativos y el uso del celular inciden en el rendimiento lector, lo que plantea desafíos pedagógicos urgentes en la provincia.





































