Propietarios de taxis de San Salvador de Jujuy solicitaron al Concejo Deliberante un aumento del 22% en las tarifas de servicio, con el fin de afrontar los crecientes costos operativos. El pedido, que busca aplicar el ajuste a partir de diciembre, aún no fue tratado en las sesiones del Concejo, aunque se adelantó que la actualización podría postergarse hasta 2025.
Miguel Quiroga, presidente de la Cámara de Titulares de Taxis de Jujuy, explicó que el aumento es necesario para cubrir el mantenimiento de los vehículos, el recambio de los mismos y los elevados costos de insumos y impuestos. «Los autos deben cumplir con las exigencias de la Municipalidad, y los costos siguen subiendo», destacó Quiroga. Además, señaló que los taxistas jujeños enfrentan un agravante: «Pagamos el GNC más caro del país», lo que incrementa aún más la carga económica.
El aumento solicitado se enmarca en un contexto de dificultades económicas para el sector. Tras un ajuste tarifario previo, Quiroga indicó que la demanda de taxis disminuyó en un 50%. Sin embargo, la reciente apertura municipal para que los taxistas utilicen aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y DiDi permitió una recuperación parcial de la actividad.
Desde el Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, presidente del cuerpo, informó que el pedido de aumento se tratará a fines de noviembre o principios de diciembre, pero que la decisión final podría establecerse como parte de la política tarifaria para 2025.
Actualmente, la tarifa de taxis compartidos diurna en San Salvador de Jujuy tiene un costo de $800, mientras que la tarifa nocturna alcanza los $1.000. En los taxis de radiollamada, la bajada de bandera diurna cuesta $650 y la nocturna $805.