Las políticas impuestas por el gobierno de Javier Milei provocaron un impacto profundo en los bolsillos de los argentinos, destruyendo el consumo de bienes no durables con un 3,8% en el primer trimestre del 2025, número que severas consecuencias de un ajuste que se siente en cada hogar del país.
El dato, revelado por la consultora PXQ, representa una señal de las profundas consecuencias en el consumo y su futuro.
La preocupación aumenta al mismo tiempo que la leche, puesto que este producto básico de la canasta básica familiar subió un 13% en los primeros tres meses del año.
Asimismo, es importante mencionar el encarecimiento de la nafta en un 29%, sumado a la pérdida del poder adquisitivo, obligando a las familias a realizar malabares para llegar a fin de mes.
Por otra parte, la desmantelación de subsidios a los servicios públicos también fue un punto a tener en cuenta por el gobierno libertario con sus ajustes, golpeando duramente los presupuestos de los hogares, con rubros como el de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles como los ejemplos de esta situación.
En noviembre del 2023, representaba el 22,8% del salario familiar, pero la cifra se aceleró al 29,6% en abril del 2025. Ahora, se destina casi un 7% más del gasto familiar a cubrir los servicios esenciales, dejando menos margen para otros consumos.