A horas de iniciar el segundo mes de 2025, los flacos bolsillos de los argentinos ya perciben los días difíciles que se vienen.
ALQUILERES: el aumento anual de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de febrero con el índice de contratos de locación (ICL) será del 174,4%. Esto significa que, si corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes se pagaba $100.000 mensuales, por ejemplo, desde febrero y durante doce meses un alquiler será de $274.400.
PREPAGAS: los afiliados sufrirán un nuevo incremento en febrero. El aumento de las cuotas de la medicina prepaga será del 3,3% en promedio, pudiendo ser ligeramente menor o mayor dependiendo de la prestadora. En cualquier caso, las actualizaciones se ubicarían por encima del índice de inflación del mes.
SERVICIO DOMÉSTICO: el personal de tareas domésticas está expectante por la resolución de las negociaciones salariales, ya que puede cerrarse un acuerdo que implique una mejora en sus sueldos de febrero. Como mínimo, se espera un incremento del 1% sobre los haberes, que podría resolver el Gobierno nacional. Según lo establecido por la última paritaria, los haberes mensuales de las empleadas domésticas que realizan tareas generales son de $340.930 y $379.111 según sean con o sin retiro, respectivamente.
Por otra parte, los montos por hora trabajada en tareas generales son de $2.779 si se trata de empleadas con retiro y de $2.997 en caso de empleadas sin retiro.
COMBUSTIBLES: volverán a aumentar los precios de los combustibles, debido a la suba del dólar oficial, al incremento del precio internacional del crudo y de los biocombustibles. Si bien la magnitud del aumento aún está pendiente de confirmación, la actualización podría ser estar en torno al 3%, por encima de la tasa de devaluación mensual que aplica el gobierno.