El cálculo resulta de la aplicación de la fórmula de actualización impuesta por Javier Milei mediante decreto, tras vetar la ley aprobada por Diputados.
La fórmula vigente determina que el ajuste se debe hacer con el IPC que informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mensualmente.
Al conocerse ese dato aparece entre el 11 y 12 de cada mes, la actualización impacta en la liquidación del período mensual siguiente. Ello significa que la inflación de agosto ajustará los beneficios que se cobran en octubre.
En tanto, para septiembre se prevé que el haber mínimo por ley es de $234.540 a lo que se sumó una suma fija de $70.000, lo que da $304.540 final.
En octubre la mínima pasará a $244.390, que con el bono de $70.000 se transformarán en $314.390.
A propósito del bono, el vocero presidencial Manuel Adorni puso en duda el destino de dicho concepto, condicionado al mantenimiento del superávit fiscal.
Hace siete meses que el bono de $70.000 está congelado en esa cifra, experimentando un empobrecimiento en su poder adquisitivo por efecto licuación en el escenario de inflación.





































