En consecuencia y a modo de ejemplo, un inquilino que pagaba hace un año $200.000 de alquiler, pasará a abonar en octubre $675.801.
Cabe consignar, que se considera que actualmente el gasto de alquiler representa al menos 45% o más de un salario promedio.
El dato alentador, es que por segunda vez en 51 meses, el Índice de Contratos de Locación (ICL) evidencia una desaceleración en el incremento. El 237,9% pronosticado para octubre, es menor al mes anterior que registró un aumento de 243,1%. En tanto, en julio el ajuste fue del 244,3% y en junio 233%.
En este contexto, los inquilinos y propietarios están negociando y acordando mayoritariamente los nuevos contratos por 24 meses, en pesos, con ajuste cuatrimestral de acuerdo al IPC o ICL (Índice para Contratos de Locación) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).