El sector demanda un precio mínimo de $319 para el kilo de materia prima.
A fin de hacer valer sus objetivos, instó a todo el arco político a acompañar esta lucha.
Asimismo, exhortaron al gobierno de Javier Milei a restituir en sus funciones originales al Instituto Nacional de la Yerba Mate.
A todo esto, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), advirtió el escenario de crisis en que se desarrolla la producción de yerba mate.
En este sentido, se advirtió el insoportable tire y afloje en el que se terminan imponiendo las condiciones de la industria.
Las condiciones de inferioridad de los productores, en particular los de menor escala, es clara, por cuanto no poseen la capacidad para procesar su materia prima y salir al mercado con una marca propia.
En caso de extenderse en el tiempo la medida de fuerza anunciada, sus consecuencias se harán más que notorias en las góndolas de todo el país y, previamente, se dispararán los precios a partir de conductas especulativas que lucrarán con la necesidad de los consumidores.




































