El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de la pobreza en Argentina, registró un incremento del 2,6% durante el pasado mes de junio. Esta cifra determina que una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó alcanzar un ingreso de $873.169 para no caer por debajo de esta línea.
El aumento acumulado en la primera mitad de 2024 para la CBT fue del 76,1%, mientras que en términos interanuales, el incremento alcanzó el 275,7%.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, experimentó un aumento del 1,6% en el mismo período. En junio, una familia similar necesitó contar con ingresos por un total de $393.319 para cubrir sus necesidades alimenticias básicas y evitar caer en la indigencia.
En el transcurso del último año, el costo de la CBA aumentó un alarmante 277,4%, con un incremento del 63,4% solo en el primer semestre de 2024.
Ambas canastas, aunque en aumento, crecieron por debajo de la inflación general del mes de junio, que se situó en un 4,6% y acumuló un 79,8% en lo que va del año. También estuvieron por debajo del incremento específico en los precios de los alimentos, que subieron un 3% durante el último mes.
Según los datos proporcionados por el INDEC, los ingresos mínimos requeridos para superar los umbrales de pobreza e indigencia en junio fueron los siguientes:
Línea de Pobreza:
– Una persona: $282.579
– Hogar de tres personas (mujer de 35 años, hijo de 18 años y madre de 61 años): $695.144
– Familia de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años y hija de 8 años): $873.169
– Hogar de cinco personas (pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año): $918.381
Línea de Indigencia:
– Una persona: $127.288
– Hogar de tres personas: $313.128
– Familia de cuatro integrantes: $393.319
– Hogar de cinco personas: $413.685
Estos datos reflejan la difícil situación económica que enfrentan numerosas familias en nuestro país, marcando la necesidad urgente de políticas públicas efectivas para enfrentar la crisis socioeconómica actual.