La labor docente en Argentina, a menudo silenciosa y llena de desafíos, encuentra en Jujuy un ejemplo de dedicación y excelencia. La profesora Sandra Fabiana Aramayo, del Colegio Secundario Nº 29 de Rodeíto, en el Departamento San Pedro, fue destacada para el prestigioso Premio “Docentes que Inspiran 2025”, un reconocimiento que la posiciona entre los educadores más influyentes del país.
Este importante logro para la docencia jujeña, es fruto de una propuesta pedagógica innovadora y profundamente humana, impulsada por Aramayo. Su enfoque se centra en el respeto por la diversidad, la valoración de la cultura local y la atención a las trayectorias individuales de cada estudiante.
En un contexto de comunidades originarias y con alumnos con discapacidad, la docente supo implementar proyectos inclusivos que transforman la educación en una experiencia enriquecedora para todos.
La metodología de la profesora Aramayo trasciende el aula tradicional. Complementa los contenidos curriculares con la utilización de cuadernos elaborados con materiales reutilizables, una práctica que no solo fomenta la conciencia ambiental, sino que también democratiza el acceso a los recursos.
Además, la producción de audios y actividades accesibles que no requieren conectividad basadas en la escucha activa y la participación, demuestran su compromiso con la equidad educativa en zonas donde el acceso a internet es limitado.
El Premio “Docentes que Inspiran”, una iniciativa conjunta de Clarín y Zurich, busca precisamente poner en valor la trascendental labor de aquellos maestros y profesores que, como Sandra Aramayo, promueven la inclusión y fortalecen el vínculo con sus alumnos en contextos rurales y culturalmente diversos.
Su reconocimiento es un testimonio del inmenso valor de la docencia jujeña, que día a día construye puentes y abre caminos en cada rincón de la provincia.