El doctor Mario Navarro, experto en Ciencias de la Atmósfera, anticipó un verano marcado por lluvias intensas y eventos climáticos extremos en Jujuy y el norte argentino. Según Navarro, la segunda mitad de la temporada, entre enero y marzo, será especialmente lluviosa y peligrosa.
Navarro subrayó la conexión entre el cambio climático y el incremento de fenómenos extremos como el aumento de las precipitaciones y el descontrol de patrones meteorológicos. «Los volúmenes de agua que antes se consideraban normales ahora llegan a duplicarse o triplicarse. Esto obliga a un mejor nivel de preparación de la población y las autoridades», alertó.
Además, destacó el impacto que estos cambios tienen en Sudamérica, con un aumento de temperaturas, incendios y fenómenos climáticos atípicos en países vecinos como Brasil, Bolivia y Paraguay. «Argentina se encuentra en un momento crítico que exige acción inmediata, una planificación adecuada y mayor conciencia de la población», advirtió.
Navarro también destacó los riesgos específicos para Jujuy, donde podrían producirse aludes hacia el final de la temporada, debido a la intensidad de las lluvias y el aumento en el nivel de saturación del suelo. Por ello, hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención en las zonas más vulnerables y prepararse ante la posibilidad de emergencias que afecten la seguridad y la vida de las personas.
El especialista pidió un enfoque conjunto entre las autoridades provinciales y municipales para evitar consecuencias graves y proteger a la población ante el impacto de estos fenómenos extremos.