El peso argentino sufrirá una dura devaluación este lunes, 14 de abril, consecuencia del nuevo acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la modificación del régimen cambiario.
En este marco, el dólar oficial comenzará a flotar entre bandas de $1.000 y $1.400, lo que se traducirá en una devaluación del peso con un piso del 15%, según cálculos de expertos.
Además, si el precio del dólar oficial llega en algún momento a los $1.400, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervendrá en el mercado con venta de divisas para sostener ese techo.
Asimismo, los operadores del mercado bursátil no descartan la posibilidad de que el dólar salte de los actuales $1.078 (mayorista) hacia la zona de $1.300 o $1.340, cerca del tipo de cambio financiero, lo que implicaría una suba de la divisa estadounidense de entre un 20% y un 25%.
En una tabla de bandas definida por piso y techo, se estima que el dólar oficial se ubicará este lunes entre los precios más altos del mercado, como lo es actualmente la cotización del «contado con liquidación», que el viernes último cerró en $1.340.
Este sismo financiero, lógicamente, impactará con fuerza en la inflación de abril, agudizando aún más el alza registrada en marzo.





































