Este 15 y 16 de noviembre, la Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy será el epicentro de la Feria Campesina, un evento único que reúne lo mejor de los productores, artesanos y artistas de las cuatro regiones de la provincia. Organizada por el Movimiento Campesino Indígena Pucará, en colaboración con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la feria contará con entrada libre y gratuita para todo el público.
Durante dos días, los asistentes podrán recorrer los stands y disfrutar de una amplia variedad de productos típicos de las regiones de la Quebrada, la Puna, los Valles y las Yungas. Desde frutas y hortalizas frescas hasta artesanías de lana, cuero y arcilla, la Feria Campesina ofrecerá un abanico de opciones para todos los gustos y necesidades. Entre los productos destacados, se podrán encontrar papayas y mangos de Palma Sola, bananas y artesanías de Yuto, carnes de llama y cordero de Abra Pampa, y harinas de maíz y haba de Purmamarca, entre otros productos locales.
Nelson Castillo, representante del Movimiento Campesino Indígena Pucará, resaltó la diversidad de la oferta de este evento: «Será una feria imperdible, con lo mejor de cada región. Los visitantes podrán encontrar desde hortalizas frescas hasta artesanías únicas, todo realizado por los productores y artesanos locales», aseguró.
Además de la oferta gastronómica y artesanal, la feria contará con actividades culturales para toda la familia. Ariel González, también del Movimiento Campesino Indígena Pucará, destacó que el evento incluirá el séptimo Festival Campesino, que será declarado de Interés Provincial. Este festival se celebrará con una variada programación musical y folklórica, con la participación de grupos como Los Copleros y bandas de Sicuris, entre otros.
La Feria Campesina abrirá sus puertas el viernes 15 de noviembre, desde las 17 horas y hasta las 23 horas, y continuará el sábado 16 en el mismo horario. «Todos los productos y actividades son gratuitos, por lo que invitamos a todas las familias a disfrutar de esta fiesta popular», añadió González.
Con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Gobierno de la Provincia, la Feria Campesina se consolidó como un evento de referencia para los pequeños productores, emprendedores y artesanos de la provincia, ofreciendo un espacio para que muestren sus productos y enriquezcan la oferta cultural y económica local.
La entrada será libre y gratuita, lo que garantiza que todos los interesados puedan acercarse y disfrutar de este importante encuentro de la cultura y la producción jujeña.